"Inocencia interrumpida"
Una mañana cualquiera la tranquilidad de una familia es alterada por la presencia policial de forma muy abrupta y temeraria. Es muy temprano, y un padre, una madre y sus dos hijos adolescentes no saben qué hacer. ¿Qué sucede? ¿Se equivocaron de hogar?
Un policía les indica que llevarán detenido al menor del hogar, un joven de solo 13 años que está muy asustado. El cargo: homicidio de una niña de la misma edad.
La incertidumbre se vive en todo momento, la angustia de estos padres de no saber qué sucede, los nervios de equivocarse en hacer o decir algo los descoloca. Este niño dice que nada ha hecho, hasta que aparecen las pruebas... ¿Entonces?
Una miniserie atrapante por toda su estética. Está tan bien equilibrada que analizar diferentes aristas es fácil y complejo a la vez. Un hecho que a cualquier familia le puede suceder. Porque nunca se sabe lo que sucede al interior de un hogar, menos al interior de la mente de un ser humano.
El guion nos lleva a conocer a esta familia de origen esforzado, unidos, querendones. Un padre preocupado de su familia, que le enseña o trata de incorporar a su hijo a deportes, en especial los que sean muy "machos", como fútbol americano y boxeo, pero el joven solo quiere dibujar. Un matrimonio unido, una hija de buenos hábitos. Podríamos decir que es la familia perfecta, por lo que nada podría salir mal. Pero nos remece para recordarnos que hoy tenemos una juventud más liberal, más desafiante, más vulnerable, donde el buylling es constante, pero no solo de palabras, sino que la tecnología hace que ese buylling se vaya a las redes sociales, donde la emocionalidad de cualquiera puede destruirse.
Una historia que no enseña a ser padres, porque no hay un manual; que no busca a culpables, pero nos interpela a tratar de poner más atención; que no todo se vuelque al trabajo como si la vida dependiera de ello, cuando no es así. Que habrá errores en nuestra vida, porque somos humanos, pero que debemos darnos tiempo de conversar para conocernos, para interesarnos en el otro. Porque siempre como adultos daremos lo mejor, pero nunca será suficiente, porque la vida es así, está llena de altos y bajos.
Mantiene un excelente montaje, ya que en un plano secuencia nos lleva cada capítulo a lo que viven sus protagonistas. Y es una gran proeza hacer todo en una toma, que el equipo técnico se vuelque por completo en una gran ejecución, todos coordinados, actores, fotografía, sonido, etc.
Cada capítulo nos cuenta la incertidumbre de querer saber qué pasa, como el detective que señala: "quiero saber el por qué". Todos queremos saber por qué se hacen las cosas, pero no siempre tenemos respuestas, no siempre tendremos el resultado que queremos y eso no es malo, simplemente la vida es así. A veces solo se hacen por algún detonante del momento que gatilla una montaña de rabia; o sí, por alguna razón puntual que solo su autor sabe.
Son los enigmas de la mente del ser humano.
Gran miniserie, bien contada y resuelta. Espero tenga muchas nominaciones y premios futuros.
Ficha técnica
Disponible en Netflix
Adolescence
Género: Drama criminal
Creada por Jack Thorne y Stephen Graham
Escrita por Jack Thorne y Stephen Graham
Dirigida por Philip Barantini
Protagonistas: Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty, Owen Cooper, Faye Marsay, Christine Tremarco, Mark Stanley
Reino Unido. 2025