Admirable, e insólita hazaña verdadera de un grupo de muchachas afganas contemporáneas en un campeonato mundial de robótica femenina.
El alma de esta proeza fue una empresaria llamada Roye Mahboob, interpretada por la carismática actriz pakistaní Nikohl Boosheri. Desde pequeña sufrió por la discriminación hacia las mujeres.
Al llegar a la adultez, se empeñó en demostrar que entre las niñas había enormes talentos aplastados por el machismo tradicional de su país. Consiguió computadores y comenzó a educar jóvenes talentosas para que, en forma clandestina, creyeran en sí mismas y desarrollaran sus aptitudes.
Fueron muchos los ataques que debieron soportar de familiares y talibanes contra esta “aberración” cultural.
Historia ejemplar de cómo el equipo superó las expectativas, venció obstáculos técnicos, gestionó trabas burocráticas innecesarias, convenció a los medios internacionales, y triunfó en la competencia internacional.
Aunque empieza un poco lenta, nos permite empatizar con sus protagonistas, comprender los riesgos que corrían, y admirar el coraje con que arremetieron para alcanzar sus ideales.
Sucesión de desafíos - en escala ascendente - hasta lograr el objetivo de sus personajes, y entregar con claridad el mensaje de la película.
El suspenso narrativo es como tantos: “alcanzar el triunfo”. Pero aquí revelan aspectos muy dramáticos del Afganistán de hoy día; el férreo control político de los talibanes; la opresión al sexo femenino; el advenimiento de la tecnología (computación y luego robótica) y, por último, el justo reconocimientos de la dignidad de las mujeres, demostrando su enorme capacidad mental y coraje.
Excelente trabajo actoral de las jóvenes actrices como miembros del grupo y de aquella gran mujer, Roya Mahboob, quien fue la visionaria detrás del equipo.
Nos permite acercarnos al pueblo afgano y empatizar con su gente de una manera poco vista en filmes anteriores.
Estupenda edición. Y muy meritoria la espontaneidad de las jóvenes actrices embarcadas en la aventura.
En lo religioso nos genera empatía con la espiritualidad de aquellas sencillas personas. Denuncia el contraste entre la diáfana devoción islámica versus la rigidez fundamentalista de los talibanes.
Aunque los diálogos adolecen de ingenuidad, se explica por el propósito de llegar a variados públicos de diversos países. Y lo logra con calidez.
Hubiéramos preferido que hablaran en el arábico original más que en un inglés forzado.
La crudeza de los hechos nos hace dar gracias por vivir en nuestros continentes.
Película valiente. Estas jóvenes nos demuestran que la dignidad personal tiene un precio que sólo la libertad puede otorgarnos.
Felicitamos a la empresa Angel Studios por continuar realizando filmes que educan, inspiran y entretienen.
El hecho de que recibieran un premio principal mientras aún estaban oprimidos, confirma lo oportuno de esta obra.
ADEMÁS DE ENTRETENER Y EMOCIONAR CON TERNURA, ES PODEROSAMENTE INSPIRDORA.
Título Original: Breaking Rules - 2025
Drama, talento femenina
EE.UU. - 2 hrs.
Fotografía: John Pardue
Edición: Hibah Schweitzer
Música: Jeff Beal
Diseño Prod.: Franckie Diago
Guion: Jason Brown, Bill Guttentag, Elaha Mahboob
Actores: Nikohl Boosheri, Ali Fazal, Phoebe Waller-Bridge
Director: Bill Guttentag